
La improvisación no es buena consejera, cuando se adoptan medidas para salir de dificultades, mejorar los procesos y tomar decisiones, en cualquier área operativa o financiera de una empresa.
Las decisiones deben sustentarse en realidades que sólo pueden conocerse y analizarse con certera precisión, por lo que se vuelve indispensable que la empresa cuente con una estructura clara, actividades delimitadas y metodologías.
De ahí la importancia de que la empresa realice una sistemática labor de auditoría, con el fin de realizar una evaluación de los procesos y contar con la información necesaria para fortalecer los procesos funcionales y adoptar las medidas correctivas, donde corresponda.
Para lograr el propósito, un auditor debe contar con metodologías que le permitan realizar el trabajo de manera uniforme para los diversos niveles de complejidad, de acuerdo con las características de cada empresa.
El manual, como instrumento de planeación, ejecución, informe y seguimiento de las operaciones, depara una serie de beneficios:
- Sirve de guía para evaluar cada una las actividades operativas y financieras de la empresa y también sirve de instructivo a todo el personal, para que cumpla las funciones asignadas.
- Establece las condiciones de funcionamiento de cada sistema de administración y organización que permite a la dirección hacer evaluaciones independientes.
- Facilita una valoración integral y objetiva de los problemas que eventualmente estén afectando a la empresa, que suelen ser ignorados o minimizados por el personal de los departamentos afectados.
- Aporta a la dirección un conocimiento profundo acerca de las operaciones de la empresa, con base en la verificación de datos contables y financieros.
- Visibiliza las actividades rutinarias y la inercia burocrática que suelen posicionarse en las empresas.
- Establece los lineamientos necesarios para proteger los bienes y asegurar el cumplimiento de los objetivos de la empresa.
La labor de auditoría y la elaboración del informe debe ser debe ser realizada por personas capacitadas como auditores, de una manera planificada y con total independencia de la dirección y administración de la empresa.
El auditor debe actuar con plena libertad para revisar y evaluar los métodos, los planes y los procedimientos, pero no tiene autoridad directa sobre la administración y los colaboradores de la empresa.
El manual es una normativa definida de acuerdo con las características de cada empresa y el auditor el intérprete del funcionamiento de la empresa. Sin su respaldo se puede caer en improvisaciones que pueden ser beneficiosos, pero también pueden conducir a omisiones y situaciones desacertadas.
En Profesionales Asociados S.A. contamos con el conocimiento, la experiencia y un equipo de profesionales, para brindarle nuestros servicios de auditoría. Nuestro principal interés es poder brindarles un servicio de alta calidad, sea una gran empresa de trayectoria o un joven emprendimiento.
Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros, para conocer más acerca de nuestros servicios. Estamos la urbanización La Fontana, David, Chiriquí.