
Puesto que la contabilidad es una de las actividades más sensibles y complejas de una empresa, por la responsabilidad que representa ante las autoridades fiscales y por la importancia que tiene para el buen desempeño de la corporación, la labor contable solo puede encomendarse en un profesional de cualidades comprobadas.
Un contador es una persona –o un equipo de trabajo- en la que se deposita absoluta confianza y, por ello, el cliente debe asegurarse de que está contratando los servicios de profesionales con experiencia, reputación, empatía y un sólido conocimiento que debe estar actualizando conforme puedan variar los términos contables, legales y se vayan dando novedades en las tecnologías de la información.
Conseguir los servicios de un contador no es difícil; lo que no resulta fácil es encontrar un contador que cumpla con la función clave e indispensable de la empresa y, por eso recomendamos valorar aspectos tan importantes como:
- La idoneidad: En Panamá, los contadores están regulados por una ley que, en lo conducente, dispone: “La profesión de Contador Público Autorizado sólo puede ser ejercida por la persona natural que haya obtenido previamente su licencia y por las personas jurídicas que hayan cumplido con los requisitos establecidos en la Ley”. Entre otros requisitos, para obtener la idoneidad, está el grado académico de licenciatura otorgado por una universidad acreditada por el Ministerio de Educación.
- El conocimiento: La contabilidad es una ciencia muy amplia, que incluye especialidades relacionadas con auditoría, impuestos, análisis y estados financieros, planillas, riesgos, etc, y el contador debe tener al menos un conocimiento básico de acerca de cada una de esas ramas de la contabilidad.
- La experiencia: Aunque la mayor o menor experiencia es un valor relativo, en términos de habilidades y conocimientos, siempre es importante tomar en cuenta el desenvolvimiento del aspirante al puesto de trabajo en el manejo de las múltiples y a veces complejas tareas que debe cumplir.
- Las referencias: El contador debe aportar referencias de empresarios con los que haya trabajado, con el fin de comprobar que es un profesional que cumple con las labores que le corresponden y hace aportes para el mejoramiento de la empresa.
- La capacitación: Un aspecto válido que debe cumplir todo trabajador, es su disposición para estarse capacitando en materias relacionadas con su profesión u oficio. Parte de la capacitación tiene que ver con su adaptación a las actualizaciones tecnológicas que contribuyan a hacer el trabajo más sencillo, ágil y preciso.
- Los valores: El contador debe mostrar una buena disposición para ir más allá de la función asignada, aportando conocimientos y prácticas para el mejor funcionamiento de la empresa, con la integridad y la honestidad que establece el Código de Ética del Contador panameño.
En internet o en una página de anuncios clasificados es posible encontrar una abundante oferta de servicios contables, pero hay que tener presente que en la relación entre el contador y el cliente es un acto sustentado en la confianza, por lo que la contratación del profesional debe realizarse con extrema precaución.
En Profesionales Asociados, S. A. tenemos la capacidad profesional para resolver sus necesidades en materia contable, financiera y tributaria. Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros, por medio de nuestro sitio web, los teléfonos 774-8678 / 774-9995 o por el e-mail: info@pasacpa.com.